Tal y como se recoge en el Plan de Gestión y Estratégico de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses "el trabajo en red con otras entidades y proyectos de características análogas constituye una pieza clave en el funcionamiento de la Reserva de la Biosfera".
Por ello, la RBALE se reunió el pasado 23 de marzo en Ribadeo con otras Reservas de la Biosfera del norte de la Península, concretamente Atlánticas, Cantábricas y Pirenaicas para comenzar a dar pequeños pasos en este sentido.
El capítulo 9 del Plan Estratégico de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses explica que se "debe fomentar la coordinación, el contacto, el desarrollo de iniciativas conjuntas y el intercambio de experiencias con otras Reservas de la Biosfera y, en general, con otras instituciones, administraciones, agentes sociales y económicos y asociaciones que persigan objetivos compatibles con la RBALE o que estén dotados de elementos cuya puesta en funcionamiento pueda redundar en un enriquecimiento mutuo".
La RBALE ya colabora de forma indirecta con otras instituciones locales, comarcales e incluso provinciales, a través de la buena relación mantenida con el resto de Reservas de la Biosfera de la Provincia de León, como se puede comprobar en la asistencia conjunta a ferias y eventos que se ha mantenido en los últimos años.
Además está incluida en la Red Española de Reservas de la Biosfera, un foro más general en el que aproximarse al trabajo del resto de Reservas nacionales. Sin embargo, ahora la RBALE pretende un acercamiento a Reservas de la Biosfera con problemas comunes que ayuden a implantar soluciones eficaces gracias a ese intercambio de experiencias.
Comienza, de esta manera, un trabajo común que pretende afianzarse a lo largo del año, por lo que, muy posiblemente dentro de poco tiempo podamos hablar de un espacio más concreto y consolidado en forma de una red establecida.