La UNED en colaboración con el Ayuntamiento de Vega de Espinareda organiza un Curso de Verano titulado "Destinos turísticos sostenibles, de la atracción a la seducción".
Este curso revitaliza el Aula de la Uned de Vega de Espinareda situada en la Casa de la Cultura y tendrá lugar entre los días 15 y 17 de julio. Las ponencias estarán abiertas al público que esté interesado en obtener más información sobre esta temática pudiendo asistir de forma gratuita (sin título) a cualquiera de ellas. Además, contará con una jornada previa en torno a la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses el día 12 de julio a las 11.00 h. Más información pinchando en: Jornada previa sobre la RBALE.
DESTINOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES: DE LA ATRACCIÓN A LA SEDUCCIÓN
Hoy en día, y fruto tanto del convencimiento de los ofertantes como de la demanda creciente de los consumidores, es necesario reorientar las actuaciones en los distintos sectores y actividades productivas bajo la óptica de la responsabilidad y sostenibilidad. El sector turístico resulta un claro ejemplo, a la vez que se potencia su papel como revulsivo económico para la dinamización de los territorios se conciencia sobre la nueva realidad de las actividades turísticas y la necesidad de su reorientación conforme a principios de responsabilidad y sostenibilidad de sus actividades.
- Horas: Horas lectivas: 20
- Créditos: 1 crédito ECTS.
- Online o presencial (Puedes elegir la asistencia desde casa o presencial).
PROGRAMA DEL CURSO (LINK)
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- lunes 15 de julio
- 12:00-14:00 h. Scuppies, bleisurers, foodies, knowmads, experiencers y otros nuevos (o no tan nuevos) perfiles de clientes en turismo sostenible
- José Luis Calvo González. Profesor Titular de Teoría Económica y Economía Matemática. UNED.
- 16:00-18:00 h. Taller de viabilidad y puesta en marcha de proyectos/ideas de negocio (incluye trabajo individual/grupal con tutores)
- Santiago Simón Garzo. Técnico de Creción de Empresas FGULEM.
- María Purificación García Miguélez. Profesora. Universidad de León.
- 18:30-20:30 h. Experiencias y posibilidades de turismo sostenible vinculadas a las nuevas tecnologías
- Miguel del Fresno García. Consultor de Comunicación e Investigación Online, Profesor de la UNED.
- Félix Barrio. INCIBE.
- 12:00-14:00 h. Scuppies, bleisurers, foodies, knowmads, experiencers y otros nuevos (o no tan nuevos) perfiles de clientes en turismo sostenible
- martes 16 de julio
- 09:30-11:30 h. Experiencias y posibilidades de turismo sostenible vinculadas al patrimonio industrial, histórico y cultural
- Carlos Montes Pérez. Profesor Tutor de Antropología Social del CA Ponferrada. UNED.
- 12:00-14:00 h. Experiencias y posibilidades de turismo sostenible vinculadas al emprendimiento social y en el nivel institucional
- Ana Pilar Rodríguez Guzmán. UNED. Experiencia Piloto Habita+.
- 17:00-19:00 h. Experiencias de promoción del turismo sostenible en el ámbito internacional: el caso de Fundão
- Helena María Alves. Profesora Universidade da Beira Interior. Portugal.
- 09:30-11:30 h. Experiencias y posibilidades de turismo sostenible vinculadas al patrimonio industrial, histórico y cultural
- miércoles 17 de julio
- 09:30-11:30 h. Patrimonio natural como recurso de turismo sostenible: La Reserva de la Biosfera en los Ancares Leoneses
- Nuria Alonso Leal. Licenciada en Ciencias Ambientales. Profesora Tutora CA UNED Ponferrada.
- 12:00-14:00 h. Perspectivas de futuro para el turismo sostenible como motor de los modelos de desarrollo local: diplomacia institucional, cultural y científica en el Proyecto La Ovoidera (Mesa redonda)
- José Luis Calvo González.
- José Luis Vázquez Burguete. Profesor Titular. Universidad de León.
- Jorge Vega Núñez. Director UNED Ponferrada
- Helena María Alves.
- 14:00-14:15 h. Clausura. Intervención de representantes institucionales y del mundo empresarial
- 09:30-11:30 h. Patrimonio natural como recurso de turismo sostenible: La Reserva de la Biosfera en los Ancares Leoneses
Más información, inscripciones, precios, etc en: CURSO DE VERANO UNED 2019. DESTINOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES: DE LA ATRACCIÓN A LA SEDUCCIÓN.