REPOSITORIO DE INFORMACIÓN ETNOBOTÁNICA

ESCUCHEMOS: ¡ES BUENO PARA EL CORAZÓN! 

Desde la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses creemos que solo entre tod@s seremos capaces de recuperar estos saberes y que podemos hacerlo, además, disfrutando y pasando un buen rato. ¿Qué podemos hacer? ¡Es muy fácil! Recordemos que a tod@s nos encanta contar y que nos cuenten, refuerza nuestros vínculos, amplía nuestros horizontes y nos hace más felices. Solo se trata de hablar y escuchar a las personas más cercanas.  

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad los conocimientos se han transmitido de generación a generación a través de la palabra y el hacer. Contar, explicar y escuchar es algo que nos ha ido haciendo human@s y que hasta hace pocas décadas ha seguido siendo el principal depositario del conocimiento popular. Lamentablemente, los cambios de las formas de vida y la provisión de recursos elaborados y de lugares cada vez más lejanos están causando que esos conocimientos relacionados con el medio local y las prácticas tradicionales se vayan perdiendo, en especial aquellos que tienen que ver con las propiedades medicinales o cosméticas de las plantas. Estos conocimientos suponen parte de nuestro valioso patrimonio inmaterial y están en riesgo de desaparecer si no hacemos algo para evitarlo.  

Os proponemos que preguntéis a vuestros mayores -abuelas y abuelos, tías y tíos, vecinas y vecinos, bisabuelos y bisabuelas- acerca de las plantas silvestres que recolectaban y preparaban para usar como medicinas, tónicos o infusiones, para elaborar jabones e incluso para comer. Para ello os pedimos que, usando las grabadoras de voz de vuestros móviles, nos mandéis la entrevista junto al cuestionario que hemos preparado para que os sirva de guía para realizarla. Nos haría especial ilusión que los más jóvenes de la casa participaran también en las entrevistas. La Reserva de la Biosfera recopilará vuestras aportaciones para elaborar el Tradicionario Medicinal de los Ancares Leoneses a fin de que tod@s podamos disfrutarlo.  

ACCEDE AL CUESTIONARIO ONLINE pinchando a continuación: CUESTIONARIO ETNOBOTÁNICA-RBALE

Instrucciones: 

El formato del cuestionario tiene el objetivo de recopilar la información a modo de recetas: qué planta o plantas se usan, los tratamientos previos, la preparación, las cantidades, etc.  

Para los más jóvenes estamos preparando otro formato más sencillo que estará disponible en los próximos días. Creemos que sería enormemente positivo que los niños y niñas protagonicen, con sus mayores, esta investigación etnobotánica. 

Finalmente, agradeceríamos que con cada entrevista y cuestionario acompañéis una fotografía de las manos de las dos personas que participen en la grabación, algún vídeo o grabación de voz.

¡Gracias! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio