EDUCARBALE: Proyecto educativo, formativo y divulgativo de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses

La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses inicia la ejecución de Educarbale: Proyecto Educativo, Formativo y Divulgativo gracias a  los fondos NextGenerationEU para la ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia.

El proyecto se desarrollará hasta mayo de 2025 en los cuatro municipios que componen la RBALE (Peranzanes, Valle de Ancares, Vega de Espinareda y Villafranca del Bierzo) como continuación y mejora de Edcucarbale entre 2024-25.

Para ello, cuenta con una financiación de 39.100 € que se repartirá entre la contratación de dos personas, la elaboración de materiales y la gestión de ponencias, puesto que este proyecto cuenta con 3 actuaciones principales diferenciadas:

  • Educación Escolar
  • Jornadas y Seminarios Formativos
  • Divulgación científica: Revista Braña.

Las principales actividades que se pondrán en marcha son talleres divulgativos en los colegios de la Reserva, jornadas y charlas sobre 12 temas diferenciados en colaboración con el Comité Científico y la impresión de la primera y segunda edición de la Revista Braña en coordinación con la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna.

Para ello se ha destinado la mayor parte del presupuesto a la contratación de una monitora cultural y una administrativa que ya se encuentran trabajando, tras la selección pública realizada. Las primeras acciones tendrán lugar a finales de mes de enero en los grupos de primaria de los Colegios de Vega de Espinareda y Villafranca del Bierzo. A continuación, se están preparando ya las jornadas y seminarios que versarán sobre los siguientes temas:

  • Turismo Sostenible (Vega de Espinareda)
  • Emprendimiento (Villafranca del Bierzo)
  • Apicultura (Vega de Espinareda)
  • Arboricultura y jardinería: poda ornamental y frutal (Villafranca del Bierzo)
  • Trabajos forestales: estrategias para el mantenimiento del entorno natural (Peranzanes)
  • Castañicultura, enfermedades (Villafranca del Bierzo)
  • Arquitectura tradicional: poblamiento o hábitat y arquitectura tradicional (Valle de Ancares)
  • Ganadería Extensiva (Valle de Ancares)
  • Nuevas Tecnologías (Vega de Espinareda)
  • Gestión ambiental municipal (Peranzanes)
  • Cambio climático: el cambio climático y su impacto en la vida y la economía de las montañas de Fornela y Ancares. (Peranzanes)
  • Divulgación y participación ciudadana (por definir ubicación)

Este trabajo se encuadra en la Línea de actuación de Formación de los habitantes y el personal de la Reserva de la Biosfera en materia de conservación de la Biodiversidad según las bases reguladoras de la subvención concedida por la Junta de Castilla y León para financiar actuaciones en las Reservas de la Biosfera de Castilla y León, de la Orden MAV/585/2022, de 30 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en las reservas de la biosfera de Castilla y León, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Plan de Acción de la RBALE 2022-26 recoge explícitamente este proyecto dentro del Programa 5.2. Programa de educación escolar, concretamente en el 5.2.1 Proyecto EducaRBALE, desarrollo de actividad educativa entorno a la RBALE en colegios locales y el Programa 5.4 Programa de desarrollo científico con formaciones concretas propuestas por la población y el Comité Científico de la RBALE.

Toda la información relativa al proyecto, acciones e imágenes se irán publicando en la sección noticias de esta misma página web y en las redes sociales de la Rbale (Facebook, instagram, etc.).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio