La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses organiza antes de Semana Santa tres Seminarios Uniendo Experiencias más dentro del programa que está llevando a cabo llamado: Proyecto Educarbale. Gestión ambiental municipal, nuevas tecnologías y cambio climático serán los temas a tratar para dar forma a las necesidades de formación demandadas por la población en el Plan de Acción de la RBALE 22-26.

La inscripción es gratuita tanto online como presencialmente. Para asistir en persona no hace falta inscribirse pero se agradece que se avise en el 987564907 o en info@ancaresleoneses.es por el tema de los aforos. Para seguirlo a través de la plataforma de la UNED es necesario inscribirse previamente: https://extension.uned.es/&idcentro=141&idioma=es
A continuación se desglosan los programas:
- GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL. 4 DE ABRIL EN PERANZANES A LAS 16.00 H.
- 16.00 h. Presentación de la Jornada. Susana Abad González, Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
- 16.05 h. Gestión ambiental municipal, la responsabilidad del agua. Estanislao de Luis Calabuig, Biodiversidad y Gestión Ambiental, Universidad de León.
- 17.00 h. La Gestión de los residuos y los biorresiduos para una economía circular: El Compostaje Comunitario. Secundino Prieto Tercero, Gerente en el Servicio de Medio Ambiente y Tratamiento de Residuos de la Diputación Provincial de León.
- 18.00 h. El compostaje como ejemplo práctico de sostenibilidad en tu casa. Marta Arias Pérez, Técnica de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses.
- NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS POSILIBILIDADES EN LA RBALE. 8 DE ABRIL EN VEGA DE ESPINAREDA A LAS 10.30.H.
- 10.30 h. Presentación de la Jornada. Susana Abad, Gerente de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
- 10.35 h. Redprendiendo en tu pueblo y Proyecto REDEIA, Pastoreo en Red (Ejemplo de limpieza de líneas eléctricas). Jorge Vega, Director de UNED Ponferrada
- 11.30 h. Gestión de tecnología para el control del ganado. Pedro Vidal, Ingeniero de INTECCA.
- 12.30 h. Descanso
- 13.00 h. Ciberseguridad. Esteban Corral, Ingeniero de INTECCA.
- EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA VIDA Y LA ECONOMÍA DE LAS MONTAÑAS DE FORNELA Y ANCARES. 11 DE ABRIL EN PERANZANES A LAS 17.00 H.
- 17.00 H. El cambio climático y su impacto en la economía de las montañas de Fornela y Ancares. Alipio García de Celis. Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid.




Este trabajo se encuadra en la Línea de actuación de Formación de los habitantes y el personal de la Reserva de la Biosfera en materia de conservación de la Biodiversidad según las bases reguladoras de la subvención concedida por la Junta de Castilla y León para financiar actuaciones en las Reservas de la Biosfera de Castilla y León, de la Orden MAV/585/2022, de 30 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en las reservas de la biosfera de Castilla y León, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.