¿Quieres participar con un artículo en la revista Braña? 📣
Actualmente, está abierto el período de envío de propuestas de artículos para BRAÑA, los cuadernos de divulgación científica de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna y la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses:
Los autores interesados en participar con un artículo pueden hacer su propuesta, indicando un título, un breve resumen del tema a tratar, los autores y un contacto, hasta el 4 de septiembre, mandándonos un mail a cuadernobrana@gmail.com o rellenando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfDojqvSb8qTpSBzrnagiXzGJ-ieVxNo-n-1blt3d4Z8KIlhA/viewform
La primera edición está actualmente en proceso de edición y maquetación, así que permaneced atentos, pronto verá la luz.
Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna y Reserva de la Biosfera los Ancares Leoneses
Se pueden consultar las normas de publicación y obtener más información sobre el proyecto descargando este documento: Normas de publicación.

BRAÑA: EL PROYECTO
- OBJETIVOS
- Favorecer la transferencia de conocimiento científico en los territorios Reserva de Biosfera (RB).
- Divulgar las investigaciones realizadas en y sobre las RB implicadas en el proyecto.
- Comunicar los objetivos, filosofía y proyectos de las RB.
- Establece un proyecto piloto al que puedan sumarse otras RB de la cordillera cantábrica.
- Fomentar el trabajo en red de las RB de la Cordillera Cantábrica.
- PLAZOS
- Abril: Propuesta de artículos. Registro online de autores interesados.
- Mayo: Revisión de propuestas y comunicación de aceptación al autor/es
- Junio-Octubre: envío de artículos a cuadernosbrana@gmail.com
- Noviembre: propuesta de modificaciones a los autores.
- Diciembre-enero: modificaciones de los autores.
- Marzo 2023: Publicación.
NORMAS DE PUBLICACIÓN
BRAÑA es una revista anual especializada en divulgar artículos que hacen referencia a aspectos sociales, ambientales, económicos, culturales, históricos o de cualquier otro aspecto relacionado con los territorios declarados Reserva de la Biosfera y sus pobladores.
Los artículos remitidos a Braña deberán ser originales (no publicado el mismo texto divulgativo en otra revista). En el caso de que el artículo presentado provenga de una publicación científica previa se incluirá la URL de la publicación.
El equipo redactor de Braña se reserva el derecho de aceptar o rechazar los originales remitidos
Las posibles modificaciones en el texto serán enviadas al autor y contará con 1 mes y medio para su revisión y adecuación a las indicaciones del consejo de redacción. Además, la redacción de Braña añadirá los elementos de edición que considere necesarios.
Los textos firmados por varios autores deberán contar con el consentimiento de todos ellos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
Los artículos originales deberán enviarse en formato Word dentro del plazo estipulado por la convocatoria a cuadernobrana@gmail.com.
Siempre que sea posible se enviarán también los archivos correspondientes a tablas, gráficos, figuras, mapas y otros contenidos complementarios en formato original para evitar pérdida de calidad.
La extensión del texto no superará los 20.000 caracteres o las 4.000 palabras. También pueden enviarse notas más cortas, como mínimo de1.000 palabras de extensión.
Las imágenes, tablas, mapas y otros elementos gráficos se presentarán en folios separados al final del original y pueden contar con una o varias llamadas en el texto general, todas ellas unificadas bajo el epígrafe de “Tabla” (titulada) o “Figura” (subtitulada).
Braña es una revista de divulgación dirigida a un público heterogéneo, por lo que, los autores se esforzarán en utilizar un lenguaje comprensible, ameno e inclusivo.
Para facilitar la presentación de los artículos se enviará, a finales de mayo, una plantilla a los autores cuyas propuestas sean aceptadas.
Se aconseja reducir el número de citas al mínimo indispensable. Las llamadas a la bibliografía intercaladas en el texto deben hacerse mediante numeración correlativa entre paréntesis por orden de aparición.
Todos los originales irán acompañados de una breve biografía de los autores (profesión, formación académica, intereses personales, líneas de investigación, institución, etc.).
ILUSTRACIONES E IMÁGENES
Aunque es deseable que los autores sugieran y envíen material gráfico para ilustrar su artículo, Braña se reserva el derecho de recabar las fotografías, dibujos e ilustraciones que considere convenientes.
La maquetación final del artículo se remitirá al autor/es y contará con 7 días para su validación. En el caso de no recibir respuesta se entenderá que está conforme.
Más información en cuadernobrana@gmail.com


Buenas tardes ,
Me gustaría saber si el artículo puede ser opinión,propuesta ….
Gracias
Buenos días,
Sí, ahora mismo solo se trata de enviar una propuesta cortita que puedes rellenar en https://docs.google.com/forms/d/1cODlM3pBWU_152OxxMetK2S4TwkqMwGoZilwS4DuDT4/closedform?pli=1
Más adelante os contactaríamos.
Las propuesta en https://docs.google.com/forms/d/1cODlM3pBWU_152OxxMetK2S4TwkqMwGoZilwS4DuDT4/closedform?pli=1
Cuál será el plazo de entrega del proyecto finalizado?
En primer lugar se entregarán vuestras propuestas a los miembros del Consejo Editor para que os aprueben y puedan orientar de la mejor forma en el artículo. Tendréis tiempo de sobra para su realización, no te preocupes. Además os iremos contactando, así que puede hacer la propuesta sin problema. Un cordial saludo.